domingo, 30 de noviembre de 2014

La Cumbia

La cumbia es un género musical muy pegajoso que tiene sus orígenes en la República de Colombia.

Específicamente en la Colombia colonial. Allí, comenzó como una música y danza de cortejo entre las personas de origen africano e indígena.Las letras eran principalmente en español aunque algunas palabras en lenguas africanas o de indígenas. Los instrumentos que son usados para la interpretación de este ritmo, incluyen flautas, tambores, percusión, maracas y “guaches, estos son tubos hechos de bambú o de estaño y llenos de semillas”. La adición de guitarras bajos, cuernos y pianos fueron añadidos por los diferentes interpretes de este género musical que se ha paseado por todo el continente americano, siendo este una referencia en el origen e historia de la cumbia.Según los historiadores  en el año 1950 apareció la primera cumbia grabada para ser comercializada, fue lanzada una  cumbia llamada el flamenco.


Nacido en Monterrey, Nuevo León, Celso Piña fue el primero en fusionar sonidos tropicales como cumbia y sonidero en esta ciudad y su música le dio un toque único a otros géneros a nivel nacional.


Margarita “La Diosa de la Cumbia”, maravillosa cantante Colombiana, radicada en México hace casi 30 años. Mujer de hermosa sonrisa, que con su ritmo y carisma pone a bailar desde el más grande hasta el más chico.

En 1995 nacen “LOS LLAYRAS”, palabra que significa Dios proveerá en Ayrmar (lengua que se habla en los alrededores de lago Titícaca de Bolivia y Perú). Originarios del D.F. México, desde sus inicios la agrupación busco crear un concepto original. El productor Francisco Corchado definio un grupo de música andina que se caracteriza por tener dos voces, una femenina y una masculina, lo cual constituyo el estilo y sello original de la agrupación.









 

No hay comentarios:

Publicar un comentario